
Lo primero que solicité fueron un par de bikinis que salieron muy baratos y que consiguieron arreglar mis vacaciones en la playa. También seleccioné unas sandalias de Salvador Sapena que no encontraba en ninguna parte, y un bote de maquillaje de Prada (también venden otras familias de productos, e incluso electrónica). Confieso que no pude resistirme a los tentadores precios que ofrecían en aquellas marcas, y que antes no solía adquirir. Algunas prendas están casi regaladas, pero hay que fijarse porque pueden ser de temporadas anteriores. Aun así, he llegado a encontrar descuentos de hasta un 70%, lo que es algo complicado de creer al principio.
La tienda cuenta con una guía de tallas para seleccionar la que más se ajusta a tu perfil, algo imprescindible para acertar a la primera. Las ofertas salen a diario, y si compras más productos en un mismo día, te hacen atractivos descuentos (hay que tener muy en cuenta el precio de los gastos de envío, que se sumarán al pedido final). Cuando te haces socia tienes la posibilidad de obtener 5€ para próximas compras, si consigues invitar a otras personas para que se registren, tal y como hizo mi amiga conmigo. El pago que admiten puede realizarse mediante PayPal, un sinónimo de seguridad y confianza al no tener que entregar siempre los números de mi Visa en cada transacción.
No es de extrañar que Privalia cuente ya con 2 millones de socios y tenga unos ingresos que no paran de crecer. Fue fundada en el año 2006 tomando como referencia la aceptación de este tipo de comercios en Francia. Los tres elementos para su éxito han sido: las compras a distancia, el e-commerce, y el Outlet. Sus creadores apostaron por un modelo e-tailers en el que sólo se puede comprar en línea, con firmas de calidad y precios siempre atrayentes. Otra de las ideas que seducen a los socios es la llamada “ocasión” u “oportunidad”, en la que hay que ser veloz para conseguir determinados artículos, ya que las unidades suelen ser limitadas. Por ello, en tan poco tiempo, Privalia se ha convertido en un líder en la venta por Internet a escala internacional, estando presente en países como Italia o Brasil, y con una facturación que en 2008 alcanzó nada más y nada menos que 22.000.000 de euros...
Las principales marcas que se pueden encontrar en su catálogo son: Loreak Mendian, Sita Murt, Speedo, Armand Basi o Mattilda. Por cierto, mis hermanas acaban de sumarse al club y ¡por ello he recibido dos descuentos! Jamás pensé que comprar ropa por Internet sería tan cómodo y sencillo.